Hoy entra en vigor la ley antifraude de software y veri*factu para desarrolladores de software.
La nueva “Ley Antifraude” afecta a todas las empresas del territorio español (excepto País Vasco, Navarra, y empresas acogidas al SII) que utilicen un software de facturación y contabilidad.
El principal objetivo es evitar la manipulación de la contabilidad de una empresa. Se centra en la lucha contra los softwares de doble uso que permiten manipulaciones contables y evasión fiscal.
Las principales características de esta ley son:
Tener sistemas informáticos que incluyan procesos de contabilidad que garanticen la “integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos.
Emitir facturas con código QR y envío automáticamente a la AEAT.
Puntos clave en referencia a los programas de gestión:
Prohibición de llevar contabilidades distintas, evitando una “Contabilidad B”. (Software doble uso).
Prohibición de modificar las facturas expedidas.
Prohibición de modificar los movimientos contables.
Guardar un registro por cada factura expedida
Por ello, Microsoft ha publicado la Declaración Responsable del Sistema Informático de Facturación
¿Qué significa esto para ti? Pues que Microsoft ha emitido un documento oficial asumiendo la responsabilidad y dando garantía de que su sistema de facturación cumple con todas las normativas vigentes.
Microsoft emite la presente declaración responsable exigida a los productores de software de facturación y se compromete a mantener y actualizar el software conforme a cualquier cambio normativo futuro.
En otras palabras, es una forma de asegurar que el sistema es seguro y confiable para quienes lo usan además de cumplir con la nueva legislación vigente .
Encontrarás el documento de Microsoft para descargar al principio de esta página
Si tienes cualquier duda o necesitas más información, estamos aquí para ayudarte.