MEJORA EL RENDIMIENTO WEB CON SINCRONIZACIONES AUTOMATIZADAS

  • DynamizaTIC »
  • MEJORA EL RENDIMIENTO WEB CON SINCRONIZACIONES AUTOMATIZADAS
05 Mayo

MEJORA EL RENDIMIENTO WEB CON SINCRONIZACIONES AUTOMATIZADAS

En el entorno digital actual, la eficiencia y la velocidad son fundamentales. Muchas aplicaciones web necesitan conectarse a plataformas externas para consultar información clave, pero ¿qué pasa cuando estas conexiones ralentizan la experiencia del usuario? 

En nuestro equipo WEB, hemos aplicado una estrategia sencilla pero altamente efectiva: la configuración de tareas programadas (cron jobs) para sincronizar datos durante la noche, mejorando así el rendimiento general de nuestras plataformas web.

¿En qué consiste?
En lugar de consultar ciertos datos en tiempo real —lo que puede implicar demoras si la fuente es externa— programamos una sincronización diaria durante la noche. A través de estas tareas automáticas, importamos y almacenamos localmente información que no es crítica pero sí importante para el funcionamiento del sistema (como listados, catálogos, referencias o configuraciones).

Esto permite que, durante el uso habitual de la aplicación, los datos estén ya disponibles en nuestra base de datos, lo que se traduce en consultas mucho más rápidas y una mejor experiencia de usuario.

Beneficios principales

  • Reducción de tiempos de carga: Al tener la información ya disponible en local, las respuestas son inmediatas.
  • Menos dependencia de sistemas externos: Evitamos llamadas innecesarias a plataformas que pueden estar saturadas o fuera de servicio temporalmente.
  • Sincronización silenciosa: Todo ocurre mientras nadie está trabajando, aprovechando las horas de menor actividad.
  • Escalabilidad: Se puede aplicar a múltiples tipos de datos sin complicaciones técnicas.

¿Dónde aplica mejor?

Este enfoque es ideal cuando trabajamos con plataformas externas que exponen su información mediante APIs y cuyos datos cambian con poca frecuencia. Es perfecto para sincronizar:

  • Tablas de referencia o configuración
  • Catálogos de productos
  • Tarifas o condiciones comerciales
  • Datos históricos o de consulta frecuente

Ejemplo de Uso Práctico

Imaginemos una plataforma web que necesita consultar, de forma frecuente, una tabla de idiomas. Este tipo de tabla es un ejemplo perfecto de información que rara vez cambia, pero que es clave para múltiples operaciones: mostrar contenidos traducidos, generar formularios, preparar listados multilingües, etc.

En lugar de hacer una llamada al sistema externo cada vez que se requiere esta información —lo que genera espera innecesaria—, hemos configurado su sincronización nocturna automática mediante tareas programadas. Así, los datos se almacenan localmente y están disponibles de inmediato cuando el sistema los necesita.

 

Gracias a esta configuración, se consigue:

  • Aceleración de las consultas: el acceso local es mucho más rápido que una llamada externa.
  • Consistencia en la información: la tabla se mantiene actualizada a diario, sin intervención manual.
  • Mayor eficiencia en el sistema: se liberan recursos y se reduce la carga en horarios de uso intensivo.

Este mismo patrón puede aplicarse a muchas otras tablas de referencia que no requieren cambios constantes, pero son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema.

Conclusión

Optimizar el rendimiento de una web no siempre implica grandes cambios. A veces, algo tan simple como programar sincronizaciones nocturnas puede mejorar notablemente la velocidad, reducir la carga sobre sistemas externos y ofrecer una mejor experiencia al usuario.

Una solución sencilla, bien aplicada, puede marcar la diferencia. Ponte en contacto con nosotros y ampliaremos toda la información que necesites.

info@dynamizatic.com / Tfno: 960624308

Compartir

Artículos

Sobre DynamizaTIC